PRÓXIMO CURSO : 4 MARZO 2019
El por qué pagamos más por un café de Starbucks que por uno del bar de enfrente, invertimos cuando la Bolsa es más cara o compramos las acciones que nos recomienda un vecino no se explica mediante las teorías clásicas de la economía que se basan en matemáticas y estadística. Hay algo más, algo que nos lleva a actuar de un modo erróneo y a evitar las decisiones racionales.
Y ese algo más no es sino el cerebro. Un cerebro desarrollado miles de años con el propósito de mantener la continuidad como especie y nos empeñamos en utilizar para algo diferente del fin con el que fue concebido: la economía.
-
Curso totalmente on-line, de 4 semanas de duración. 40 créditos.
-
Profesorado altamente cualificado de los campos de la medicina, el marketing y el mundo empresarial, con experiencia en docencia e investigación.
-
Contenidos actualizados de manera constante con los últimos avances en Neuroeconomía y Neuromarketing.
-
Evaluación continua semanal.
-
Interacción directa y continua con el profesorado.
Obtener los conocimientos necesarios en neurociencia básica para mejorar la toma de decisiones financieras, y comprender el porqué de las decisiones y la conducta del consumidor, las empresas y los inversores.
-
Conocer las áreas más importantes de la neurociencia y sus implicaciones en la toma de decisiones económicas.
-
Conocer el funcionamiento del cerebro ante estímulos económicos.
-
Comprender las motivaciones que explican las respuestas a los cambios que afectan a la bolsa.
-
Formar profesionales capaces de anticiparse al mercado, través de los avances de la ciencia y la medicina al servicio de la economía.
-
Formar profesionales con competencias estratégicas de inversión.
Curso totalmente online. No requiere desplazamiento. No existe una versión presencial del curso.
-
Temario a disposición del alumnado a través de la plataforma web, un tema semanal. Durante la semana dedicada a cada tema, el alumno podrá realizar cualquier tipo de consulta a los profesores encargados de tutorizar dicho tema.
-
Material bibliográfico necesario y ejercicios, disponibles para descargarse desde la plataforma del curso. Contenidos en formato PDF que el alumno podrá descargar y consultar.
-
Evaluación de cada tema con exámenes tipo test a realizar a través de la plataforma online.